Los 7 materiales que no pueden faltar para construir en clima húmedo en Hidalgo
Descubre qué insumos garantizan que tu obra no sufra filtraciones ni deterioro por lluvias frecuentes. ¡Protege tu inversión desde el inicio!
Materiales HIdalgo
8/22/20253 min leer


Acaxochitlán, Hidalgo, es una zona serrana caracterizada por lluvias frecuentes, humedad persistente y temperaturas frescas. Estas condiciones climáticas hacen que la construcción requiera materiales específicos que garanticen resistencia, durabilidad y seguridad. Elegir adecuadamente no solo significa evitar filtraciones o deterioros prematuros, también implica ahorrar dinero a largo plazo en reparaciones y mantenimiento.
En este artículo descubrirás los 7 materiales esenciales para construir en la región, asegurando que tu obra esté preparada para enfrentar el clima de la sierra hidalguense.
1. Cemento impermeable
En zonas de alta humedad, el cemento común puede absorber agua y generar fisuras. El cemento impermeable incluye aditivos que lo hacen más resistente al paso de la humedad. Esto resulta vital en cimientos, muros y techos, evitando filtraciones que comprometen la estructura.
Consejo: utiliza cemento con sello de resistencia a la humedad para cualquier colado en exteriores.
2. Varilla corrugada de alta resistencia
La cimentación y las losas en terrenos húmedos necesitan un refuerzo confiable. La varilla corrugada, especialmente en calibres 3/8” y 1/2”, se adhiere mejor al concreto y ofrece mayor resistencia estructural. Así se evitan agrietamientos o desplomes ante el peso y las lluvias intensas.
Pro tip: combina varilla con estribos bien anclados para garantizar firmeza adicional.
3. Block de concreto
En comparación con el tabique rojo, el block de concreto es más resistente a la humedad y presenta menor riesgo de erosión. Además, su tamaño permite un avance más rápido en obra. Es ideal para muros exteriores expuestos a lluvias constantes, reduciendo el riesgo de que el agua penetre hacia el interior.
4. Impermeabilizantes acrílicos y prefabricados
Los techos en Hidalgo están expuestos a precipitaciones prolongadas. Un impermeabilizante acrílico de buena calidad protege superficies de concreto por varios años. Para mayor durabilidad, los prefabricados con membrana asfáltica ofrecen resistencia superior, especialmente en techumbres planas.
Dato útil: el mantenimiento preventivo con impermeabilizante cada 3-5 años alarga la vida útil de la construcción.
5. Láminas galvanizadas
Para cubiertas y techados ligeros, la lámina galvanizada es una opción segura y resistente a la corrosión. Su recubrimiento de zinc protege contra la oxidación causada por la humedad. Además, soporta bien los cambios de temperatura propios de la sierra.
Tip práctico: elige lámina galvanizada calibre 26 o inferior para mayor durabilidad.
6. Madera tratada
La madera es un material noble, pero sin tratamiento adecuado puede ser atacada por hongos e insectos, especialmente en ambientes húmedos. La madera tratada a presión con químicos protectores evita plagas como termitas y prolonga su vida útil, siendo ideal para estructuras secundarias, techumbres o acabados decorativos.
7. Pinturas antihongos y recubrimientos protectores
En climas húmedos, las paredes interiores y exteriores suelen presentar manchas de moho. Las pinturas con aditivos antihongos y antimicrobianos mantienen las superficies limpias y evitan el deterioro estético. Además, protegen la salud al reducir la proliferación de esporas.
Ejemplo: en baños, cocinas y recámaras sin ventilación natural, estas pinturas son indispensables.
Beneficios de elegir los materiales adecuados
↑ Durabilidad de la construcción.
↓ Menos gastos de reparación.
↑ Seguridad estructural frente a lluvias intensas.
↑ Confort interior al evitar filtraciones y moho.
Invertir en estos materiales significa garantizar que tu casa o proyecto de construcción soporte las condiciones climáticas de Acaxochitlán sin comprometer calidad ni economía.
Conclusión
Construir en zonas húmedas no tiene por qué ser un desafío. Con los materiales correctos, tu obra estará preparada para resistir el paso del tiempo y el clima.
Recuerda: el mejor momento para cuidar tu inversión es antes de colocar el primer ladrillo.
👉 ¿Necesitas asesoría personalizada para elegir los mejores materiales para tu obra?
Visítanos en cualquiera denuestras 3 sucursales en Acaxochitlán o solicita una cotización rápida. Contamos con los productos certificados y adaptados al clima local que harán que tu construcción dure más y cueste menos.
776 752 0396 MATRIZ
776 752 0031 COMACO
776 752 0330 CENTRO
WP: 775 171 2597