Electricidad segura
Guía práctica para instalaciones en zonas de alta humedad de la publicación.
Materiales Hidalgo
9/28/20252 min leer


Introducción
En Acaxochitlán, Hidalgo, el clima húmedo y lluvioso representa un riesgo adicional en las instalaciones eléctricas. La humedad favorece filtraciones, cortocircuitos y deterioro prematuro de los materiales. Una instalación mal protegida no solo eleva los costos de mantenimiento, sino que también pone en riesgo la seguridad de tu familia y tus bienes.
En este artículo conocerás las mejores prácticas y materiales para lograr una electricidad segura en zonas húmedas, recomendados por Materiales Hidalgo, tu ferretería de confianza.
El reto de la electricidad en ambientes húmedos
↑ Humedad → aumenta la conductividad eléctrica, facilitando descargas accidentales.
↑ Lluvias → deterioran conexiones y cableado expuesto.
↑ Temperaturas frías → condensación en muros y techos, que afecta tuberías y contactos.
Por ello, las instalaciones deben estar blindadas contra filtraciones desde el inicio.
Materiales indispensables para una instalación segura
1. Cables termoplásticos con recubrimiento especial
Los cables THW o TWN75, resistentes a la humedad y temperaturas variables, son ideales para la sierra. Su cubierta evita el paso de agua y alarga su vida útil.
Consejo de experto: nunca uses cableado genérico, ya que se degrada rápido en climas húmedos.
2. Tuberías PVC y accesorios herméticos
Encapsular los cables en tuberías de PVC evita que el agua entre en contacto directo con el conductor. Además, los accesorios herméticos aseguran un sellado completo en conexiones y curvas.
3. Contactos y apagadores con tapa protectora
En exteriores o zonas como patios, cocinas y baños, los contactos deben contar con tapas herméticas que impiden la entrada de agua. Esto reduce al mínimo el riesgo de cortocircuitos y descargas.
4. Centros de carga con interruptores termomagnéticos
Los centros de carga modernos incluyen interruptores que cortan la electricidad automáticamente cuando detectan sobrecargas o cortos. Esto protege tanto la instalación como los aparatos eléctricos.
5. Sistema de tierra física
Una instalación sin tierra física es un riesgo latente. Este sistema dirige la electricidad excedente hacia el subsuelo, evitando que se acumulen cargas peligrosas en la vivienda.
Medidas prácticas para la instalación
No improvises conexiones: usa siempre conectores y abrazaderas certificadas.
Asegúrate de que cada circuito tenga su propio interruptor en el tablero.
Evita empalmes expuestos: encapsula todo en cajas de registro selladas.
Haz revisiones periódicas en temporada de lluvias.
Beneficios de una instalación segura
↑ Protección para tu familia contra descargas eléctricas.
↑ Mayor durabilidad del cableado y accesorios.
↓ Menos fallas y reparaciones costosas.
↑ Tranquilidad en temporada de tormentas.
Conclusión
En Acaxochitlán, construir sin considerar el factor humedad en la electricidad es un error que puede salir caro. Una instalación bien planeada, con materiales adecuados, te asegura seguridad y tranquilidad por años.
Recuerda: no se trata solo de iluminar tu hogar, sino de hacerlo de manera segura
👉 En Materiales Hidalgo contamos con cables, tuberías, contactos herméticos y tableros eléctricos certificados, diseñados para resistir la humedad de la sierra.
Visítanos en Acaxochitlán y equipa tu proyecto con materiales de calidad para vivir con seguridad.
776 752 0396 MATRIZ
776 752 0031 COMACO
776 752 0330 CENTRO
WP: 775 171 2597